Registro REFiVeC refivec

Promueve

Avala

Instrucciones para acceso a SERVEI-REFiVeC

SERVEI-REFiVeC es un registro español de Filtros en Vena Cava Inferior patrocinado por SERVEI. Pretende conocer desde el punto de vista de los radiólogos intervencionistas la realidad del uso de estos dispositivos para la profilaxis y tratamiento de la embolia pulmonar en nuestro país

Para participar en este estudio el único y exclusivo requisito es ser radiólogo intervencionista con actividad en España.

¿Cómo funciona?

El registro es personal y se debe rellenar el formulario que se muestra en la página web abajo indicada. Ir a Regístrate donde todos los campos son obligatorios. Puede haber varios médicos de un mismo hospital

Web de registro y trabajo: Watson CME > Estudios

A cada participante registrado se le asigna un numero personal de tres cifras seguido de un numero de dos cifras correspondiente al código de hospital y finalmente un numero de cuatro cifras correspondiente al número de paciente: Ejemplo: 00/000/0000 donde:

En Home se puede encontrar información adicional del estudio, objetivos, etc

Una vez registrado con su login y password se rellena el formulario de cada paciente rellenando todos los campos posibles. Para entrar, hacer click en la pantalla que muestra múltiples paraguas de colores

Una vez en la hoja hacer click en Añadir paciente

El formulario es un conjunto de desplegables que muestran las opciones. Para seleccionar el tipo de filtro situarse sobre el dibujo del filtro y hacer click en él.

La identificación del paciente: El registro nunca debe conocer datos identitarios del paciente. Para ello se recomienda que el investigador se elabore una hoja excel aparte donde conste el nombre, numero de historia y su correspondencia al código clave del estudio. De esta manera cada médico es conocedor de sus pacientes y evolución

Es muy importante el seguimiento de los pacientes. Los pacientes no seguidos en el tiempo merman la potencia del estudio. El registro está planificado para un seguimiento de 12 meses

Se ha pensado que el periodo de reclutamiento sea un año y otro de seguimiento de modo que en dos años el estudio debería estar finalizado. No obstante los coordinadores del estudio de acuerdo con SERVEI podrían prorrogar cualquiera de las dos fases: reclutamiento, seguimiento

En la pantalla estadísticas se reflejaran automáticamente los datos estadísticos más relevantes tanto del investigador como los globales del estudio.

Ningún investigador puede conocer los datos de los otros salvo los coordinadores del estudio, que conocen todos los datos globales pero nunca datos relativos a la identificación de pacientes

El estudio esta desarrollado y patentado por Watson: estudios y registros y en la dirección email de abajo a la derecha se pueden consultar las dudas técnicas. Para dudas medicas consultar con mgregori@unizar.es

El registro se está introduciendo en el Clinical Trials. gov y ha pasado el Comité Etico de la comunidad de Aragón (CEICA)